Ayer, 30 de octubre, finalicé el curso de Técnicas de Venta en la Cambra de Comerç de Tarragona. El curso se desarrolló durante 4 días, con una duración total de 12 horas.
El número de asistentes fue de 10, y ha sido un grupo estupendo. Todo el seminario se desarrollo con mucho debate y participación por parte de los asistentes, y en todo momento hubo un buen ambiente de formación y de colaboración mutua.
Este tipo de cursos acostumbran a tener el inconveniente de que los asistentes provienen de un entorno muy heterogéneo, y aunque esto también se ha producido en este curso, el impacto sobre el desarrollo de la actividad ha sido mínimo.
En esta ocasión, y atendiendo a un interés mostrado por los asistentes, hicimos una visión general a los aspectos de Como Agradar, extraidos de otro curso que facilito (Agradar e influir. Objetivo: Persuadir y Convencer).
En cuanto a las conclusiones y evaluaciones finales, cabe destacar lo siguiente:
· Una gran satisfacción y utilidad como conclusión general.
· Una falta de ejercicios prácticos y profundizar en algunos temas (soy consciente, pero eso podía coartar la participación y el debate. Apuesto por esto último).
· Intención de desarrollar un segundo nivel, o bien participar en seminarios relacionados.
Cierro el “post” con una diapositiva resumen del curso, y lo mejor, la foto de grupo.
Blog dedicado a la formación. En este blog, publicaré mis experiencias personales como formador, así como articulos, opiniones y sugerencias relacionadas con el mundo de las ventas y la comunicación.
viernes, 31 de octubre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
Agradar i influir. Objectiu: Persuadir i Convèncer.
El pasado 4 de octubre, tuve la oportunidad de impartir un nuevo curso. El curso lo he titulado definitivamente “Agradar e inlfluir. Objetivo: Persuadir y convencer”. El título está en catalán, ya que de momento el curso lo he editado sólo en ese idioma.
El curso tuvo lugar en la sede de la “Unió empresarial de l’Anoia”, y fue organizado por la Jove Cambra Internacional de Igualada. Pude compartir mi experiencia de formación junto con 12 asistentes, en su mayoría miembros de la Jove Cambra, 40% de Igualada, 40% de fuera de Igualada y 20% no miembros de la entidad.
Como decía, el curso es nuevo, y era la primera vez que lo ponía en práctica. Debo agradecer a la Jove Cambra d’Igualada que me diera esta oportunidad, ya que una primera edición es susceptible de tener fallos y/o haber descompensaciones temporales respecto a las materias a transmitir.
I así fue. El curso está preparado para tener una duración de 12 horas, pero hice un extracto que debía tener contenido para 4 horas. Pues bien, de los 6 subpuntos de contenido preparados para la edición resumida, tuvimos que descartar uno y eliminar el ejercicio final (gran ejercicio que espero tener la oportunidad de llevar a la práctica en una segunda edición).
Este ajuste, no impidió que los asistentes descubrieran la esencia del curso, y que la valoración del mismo fuera muy alta.
Quiero agradecer la asistencia de todos los participantes, y especialmente agradecerles las aportaciones que me realizaron para corregir esos fallos que acompañan a un curso recién nacido.
El curso tuvo lugar en la sede de la “Unió empresarial de l’Anoia”, y fue organizado por la Jove Cambra Internacional de Igualada. Pude compartir mi experiencia de formación junto con 12 asistentes, en su mayoría miembros de la Jove Cambra, 40% de Igualada, 40% de fuera de Igualada y 20% no miembros de la entidad.
Como decía, el curso es nuevo, y era la primera vez que lo ponía en práctica. Debo agradecer a la Jove Cambra d’Igualada que me diera esta oportunidad, ya que una primera edición es susceptible de tener fallos y/o haber descompensaciones temporales respecto a las materias a transmitir.
I así fue. El curso está preparado para tener una duración de 12 horas, pero hice un extracto que debía tener contenido para 4 horas. Pues bien, de los 6 subpuntos de contenido preparados para la edición resumida, tuvimos que descartar uno y eliminar el ejercicio final (gran ejercicio que espero tener la oportunidad de llevar a la práctica en una segunda edición).
Este ajuste, no impidió que los asistentes descubrieran la esencia del curso, y que la valoración del mismo fuera muy alta.
Quiero agradecer la asistencia de todos los participantes, y especialmente agradecerles las aportaciones que me realizaron para corregir esos fallos que acompañan a un curso recién nacido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
